Academia HolyMonkey

Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para Emprendedores

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología disruptiva que ofrece a los emprendedores nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en sus negocios. En este artículo, exploraremos cinco herramientas de inteligencia artificial que los emprendedores pueden utilizar en el 2023 para potenciar sus emprendimientos. Analizaremos el propósito de cada herramienta y cómo los emprendedores pueden aprovecharlas en diversas áreas de sus negocios.

Chat GPT:

Chat GPT de Open AI es una herramienta de procesamiento de lenguaje natural que permite generar texto de manera automatizada. Puede utilizarse para crear respuestas a preguntas frecuentes, asistencia al cliente automatizada, generación de contenido y más.

Lo hemos utilizado para resolver dudas de programación, para redactar correos, resumir textos largos e incluso generar parte de estos textos de blog, lo cual nos agiliza el trabajo diario en un 70 a 80%.
Las aplicaciones son infinitas, como generar planes de marketing para tu negocio, analizar la competencia, redactar textos para tu sitio web y muchísimo más.

Tabla de pros y contras del Chat GPT de Open AI:

ProsContras
Generación de texto de alta calidadLimitaciones en la personalización avanzada
Automatización de respuestasRequiere entrenamiento y ajustes para obtener mejores resultados
Ahorro de tiempo en tareas repetitivasPosible falta de coherencia en respuestas generadas

PD: Ten cuidado con Chat GPT! hemos notado que a veces se equivoca o incluso miente un poquito. Cuando le pedimos que escriba código por nosotros, es necesario revisarlo cada vez y testear. Además se recomienda utilizarlo para implementaciones a nivel básico o soluciones pequeñas, no lo uses para escribir código para sistemas de seguridad, logins, tokens, cookies, sesiones ni nada por el estilo ya que tu aplicación puede quedar vulnerable.

Prueba Chat GPT aquí: https://chat.openai.com/

Notion:

Notion es una herramienta de gestión de proyectos y colaboración que también ofrece características de inteligencia artificial. Permite organizar tareas, compartir documentos, crear bases de conocimiento y utilizar funciones de automatización.

Lo bello de Notion AI o el «Asistente AI» es que no sólo genera contenido sino que además lee el contenido que ya tienes escrito en Notion y se adapta a eso. Puedes pedirle que te de cinco ideas de blog posts o sencillamente seguir escribiendo. Dile que te haga un poema de algo o incluso que resuma lo que ya escribiste. Es bastante más humano que Chat GPT para responder y eso se agradece mucho.

Tabla de pros y contras de Notion:

ProsContras
Versatilidad y adaptabilidadCurva de aprendizaje inicial
Colaboración en tiempo realAlgunas características avanzadas requieren una suscripción paga
Automatización de flujos de trabajoComplejidad en la configuración de automatizaciones

PD: El Asistente AI de Notion está disponible de forma gratuita, claro que después de cierta cantidad de usos, te pedirá que vayas al plan pagado.

Prueba Notion aquí: https://affiliate.notion.so/vjw6g8v7dyo5

Midjourney:

Midjourney es una herramienta de inteligencia artificial que genera imágenes artísticas en base a comando o descripciones de texto. Acepta cosas tan locas como por ejemplo acá le pedimos que dibujara un acercamiento realista de un ciclista africano con fondo tropical:
Prompt: «real close-up photo of African cyclist with tropical background»

y Midjourney creó esto:

Me crea cuatro opciones de las cuales puedo escalar la que me guste o solicitar variaciones extra.

O por ejemplo le pedimos que hiciera una foto de perfil de un equipo de fútbol femenino tomada con un lente ojo de pez:

Prompt: «profile photo for girls soccer team photographer. photo realistic. fisheye«

Resultado:

Imagen de un equipo de fútbol femenino creada con inteligencia artificial por Midjourney
Imagen de un equipo de fútbol femenino creada con inteligencia artificial por Midjourney

En resumen, puedes imaginar lo que sea, con un ojo realista y acertado o simplemente crear una ilustración o un diseño de sitio web, cualquier cosa que salga de tu imaginación.

Tabla de pros y contras de Midjourney:

ProsContras
Tiene un plan de prueba gratisRequiere usar Discord
Permite autogenerar varias versionesLa fase de prueba es en un Discord público
Acepta «prompts» o peticiones en varios idiomasA veces la prueba gratis no la realiza por mucha demanda y te pide que te subscribas a un plan.

¿Cómo funciona? primero te recomendamos crear una cuenta en Discord y cuando estés listo con eso, ahora ve a midjourney y solicita ingresar al canal. Cuando veas los canales newbies puedes escribir en el chat con el comando «/imagine». Simplemente escribes /imagine, das enter y ya puedes escribir lo que quieras que dibuje. Debes ser muy específico en los «Prompts» o peticiones que le hagas a Midjourney para que dibuje exactamente lo que quieres.

Pruébala aquí: https://www.midjourney.com/home

PD: Si no te gusta Midjourney acá hay algunas alternativas que son prácticamente idénticas:
https://www.bluewillow.ai/

https://app.leonardo.ai/

Dall-e 2:

Dall-e 2 es otra herramienta de generación de imágenes mediante inteligencia artificial. Permite crear imágenes únicas y personalizadas para su uso en contenido promocional, diseño gráfico y marketing visual.

Tabla de pros y contras de Dall-e 2:

ProsContras
Generación de imágenes personalizadasLicencia y costos asociados al uso comercial
Amplias opciones de diseñoRequiere entrenamiento y cuesta que dibuje rasgos humanos realistas
Ahorro de tiempo en la creación de contenido visualNo es tan realista a veces

Pruébala en: https://openai.com/product/dall-e-2

Cada una de estas herramientas ofrece beneficios únicos, desde generación de texto automatizada hasta personalización de la experiencia del cliente y creación de imágenes.

Imagina todo lo que puedes hacer para tu negocio o lo que puedes aprender y automatizar. Son demasiadas opciones así que te recomendamos tomar esto de la Inteligencia Artificial con calma.

Es importante tener en cuenta que estas herramientas son solo una muestra de las muchas disponibles en el mercado. Antes de elegir una herramienta, evalúa tus necesidades específicas y considera los pros y contras de cada una. Además, recuerda que la implementación exitosa de estas herramientas requerirá tiempo, ajustes y posiblemente conocimientos técnicos adicionales.

Aprovecha el potencial de la inteligencia artificial para impulsar la eficiencia y la creatividad en tu emprendimiento.

herramientas de inteligencia artificial para tu negocio o emprendimiento
herramientas de inteligencia artificial para tu negocio o emprendimiento